Ser de la gallina tricolor no es changa, no es cosa de decirlo de la boca para afuera, hay que serlo, por eso acá incluímos una serie de puntos que debe cumplir una buena Gallina Nacional.
Lamento no saber quien creó este formulario para darle en crédito, pero bueno, vale aclarar que es bastante conocido ya que ha circulado por allí y define perfectamente al bolso.- Llamarse Nacional, o Club Nacional Pepsi de Football.
- Ser minoría siempre.
- Tener un Papá como Peñarol.
- Decir que sos cuadro criollo, cuadro del pueblo, cuadro uruguayo. Pero te llamas Club Nacional de Football, NO FUTBOL, sino FOOTBALL.
- Ser Amargos.
- Ser cuadro chico.
- Necesitar de un sponsor para : Llevar gente al estadio, tener banderas, que le haga canciones, hacerles creer que son importantes.
- En las malas nunca están.
- Insultan a sus jugadores cuando meten goles. Ej. J.R. Carrasco.
- Ver a su Papá ganar dos quinquenios.
- Tener una hinchada con tanto "Aguante" que llevan la bandera con custodia policial.
- Son los únicos que entran al estadio con una bandera de 100 años, y se la llevan en 4 partes de 25 años cada una.
- Unica hinchada uruguaya que tiene una bandera con terrible logo de una empresa multinacional. Ademas afirman que la pago la hinchada. Yo me pregunto, son tan buenas personas que hacen publicidad gratis????
- Dicen que tienen los colores de Artigas. Pero son los mismos colores que la bandera de Francia, que Pepsi. Son muy patriotas todos.
- No nació como algo concebido por si mismo, sino como respuesta a que ya existía una institución fundada por ingleses que desde su inicio fue y será la más gloriosa del país y del mundo entero, y para ser oposición a Peñarol es que nació.
- Posee 3 Copas Libertadores es decir 2 menos que su padre.
- Perdió el primer clásico que jugó en la historia.
- Perdió el primer clásico que jugo como local en su cancha (Parque Central).
- Perdió el primer clásico que jugó como visitante.
- Perdió el primer clásico de la era profesional (1932).
- Perdió el primer clásico que se jugó en el Estadio Centenario.
- Perdió el primer clásico que se jugó de noche.
- En la década de los años 60 eran el hazmerreír de América, pues en esa década ya habían jugado 3 finales de la Copa Libertadores de América y lo que es obvio las perdieron las 3.
- Perdió un clásico en el que su padre Peñarol tenía solo 8 jugadores y ellos eran 11, pero igual perdieron 2 a 1, y el segundo gol de Peñarol fue hecho con 8 jugadores.
- Huyó de la cancha en un clásico llamado el clásico de la fuga en 1949 (no se presentó al segundo tiempo).
- Fingió la expulsión de jugadores en un clásico de 1972 para perder por tener menos jugadores de los reglamentarios, pues se veían venir una goleada histórica.
- No se presentó a jugar contra su padre Peñarol en cuatro oportunidades:
- el 29/10/1906 por el Uruguayo
- el 14/10/1906 también por el Uruguayo
- tampoco se presentó el 01/11/1918 por una Copa de Honor
- el 26/12/1926 también del Campeonato Uruguayo.
- Perdió un clásico en el que su padre Peñarol tenía solo 8 jugadores y ellos eran 11, pero igual perdieron 2 a 1, y el segundo gol de Peñarol fue hecho con 8 jugadores.
- Hasta los cuadros chicos le toman el pelo, pues el C.A. Progreso le ganó en una goleada histórica por 6 a 0.
- No tiene identidad; ¿cuantos equipos se llaman Nacional?, Nacional de Colombia, Nacional de Paraguay, Nacional de Venezuela, Nacional de Ecuador, Nacional de Uruguay, mientras que uno menciona la palabra Peñarol y ya está todo dicho no se precisa decir nada más.
- ¿Cuantos equipos tienen una camiseta blanca?, son innumerables, pero uno ve una camiseta a bastones amarilla y negra y sabe de que equipo se trata.
- Es feo que te consideren poca cosa y te desprecien, no?, eso les hizo el Ajax cuando se negó a jugar con Nacional la final Intercontinental, por no considerarlos dignos, fue la única vez que pasó esto en el mundo.
- Se dice ser el cuadro criollo del país, pero no les resulta raro que el mayor goleador de esa institución es Atilio García (argentino) y el segundo goleador es Luis Artime (argentino), el mejor golero es Manga (brasileño), y el último goleador que tuvieron Dely Valdez (panameño), y en su bandera tiene escrita la palabra FOOTBALL (inglesa), se nota que son bien criollos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario